bueno primero que todo no podemos entender la piel como una superfice plana ni tampoco uniforme , y eso es lo que la hace al mismo tiempo preciosa y tan compleja de dibujar y pintar para un ojo no entrenado. bueno entrando en materia distingamos varias zonas o areas de color que son comunes cuando hablamos de cualquier tono de piel , bien sea morena , amarilla , caucasica o trigueña e incluso palida como el tono de piel de una persona enferma o lozana como la de un vampiro y estas son los medios tonos, los tonos de base, los tonos oscuros o sombras , las zonas de luz intesa o luces altas, luz muy intensa o alta intesidad de luz(maxima) y las zonas calidas , entonces unas vez caracterizadas cada zona de color en la piel entonces entremos en detalles y a definirlas en profundidad.
MEDIOS TONOS:buenos los tonos medios o medios tonos(en verdad da igual) le dan el color caracteristico a la piel aunque no es el mismo color piel , este debe incluir un rango variado de tonos con saturaciones , matices y valores muy similares al color de piel o color base . la saturacion de los medios tonos debe estar bastante baja en comparacion al color base. a veces se tiende a cometer un error muy comun el cual es hacer los colores medios tonos tan naranjados, o muy rosados y en general con tonos muy saturados.vean como se fue complicando esto ahora tengo otros conceptos como por ejemplo saturacion y matices que logicamente tendre que explicar. imaginemos que matiz de un color es la tendencia que el mismo tiene hacia los colores basicos , entonces de esta forma tendremos azules verdosos , es decir un azul con una tendencia a verde , esa tendencia seria su matiz
y por tanto la saturacion seria la intensidad de ese mismo matiz y lo contario a un color intenso seria un color gris u oscuro, por ejemplo la saturacion del rojo de un tomate es alta por que ese mismo matiz rojo alcanza sus maximos niveles en comparacion a un rojo carmin caracteristico de la sangre el cual es un poco mas opaco
ahora el valor de un color es un concepto que tiene que ver con el grado de luminosidad o de oscuridad del mismo , es decir que tanto blanco y de negro pueda tener un color , por esta razon los tonos de saturacion al hacer una foto monocromatica se puede traducir a valores de blanco y negro(por ejemplo tambien puede ser tambien en tonos sepia o sanguina) respectivo a cada color de forma muy precisa
ahora que ya medio aclaramos estos conceptos podemos pasar a mirar un poco los tonos medios o medios-tonos de la piel que les prepare en la siguiente foto
analicen que tienen algo de rojo(matiz rojo) pero la saturacion no es muy alta como en un tomate , tambien los valores son bajos.
TONO BASE:los podriamos describir como el mas medio de todos lo medios-tonos en la piel.todos los demas tonos de esta,se construiran en base a este
TONOS OSCUROS O TONOS SOMBRAS:bueno esto es muy claro e intuitivo , pues los tonos oscuros corresponden a las zonas mas oscura de la piel o en su defecto a las zonas que proyectan sombras respecto a la fuente de luz, por ejemplo si alguien, se para al sol de medio dia, cuando la luz natural esta en su maxima altura , los volumenes de la nariz y el labio superior proyectaran sombras y se deben utilizar los tonos oscuros apropiados , estos tonos como se habia dicho antes se construyen a partir del tono base , pero con la diferencia que estos ultimos son mucho mas saturados, tampoco son areas de colores uniformes y consistententes y varia mucho dependiendo del efecto de profundidad que quieras darles a los volumenes, estos tonos son importantes para lograruna figura muy cercana a la representacion de la imagen real
TONOS DE ALTA LUMINOSIDAD: tambien conocidas comos luses altas,corresponde a zonas de color muy brillantes en un objeto, otra forma de entenderlos es como las zonas que capturan mas luz en un objeto o cuerpo, esta zona es mucho mas brillante que los medios tonos o tonos medios y tonos oscuros, estas pueden variar tanto como en el brillo y los matices para lograr acabados mas convincentes y consecuentes con la figura que se quiere representar
TONOS DE MUY ALTA LUMINOSIDAD:estas zonas corresponden a zonas donde el brillo es tan fuerte, que recibe mas iluminacion de la comun, esto puede deberse a zonas o gotas de grasa que son altamente refriegentes , a menudos estas zonas las encontramos en la nariz y la parte superior del labio, se recomienda solo utilizarlos cuando este seguro de distinguirlos de los normales tonos de alta luminosidad
TONOS CALIDOS:son aquellos tonos que le dan vida y vivacidad a la piel, por ejemplo estos son los colores que ruborizan tus mejillas,ademas le dan el aspecto un poco rojizo a las rodillas y plantas de los pies .estos tonos son altamente saturados incluyen el rosado, naranja y el rojo. no se recomienda usarlos todos sobre la piel sino mas bien hay que darle un uso muy audaz , para que no terminemos sobre saturando nuestra representacion de la piel
aunque en la practica estos colores pueden variar un poco, pero no tanto dependiendo del tono de piel de la persona que desees retratar o el grado de perpectiva atmosferica(mas tarde les hablare de la perpectiva atmosferica) , que tambien juega un papel importante en la pintura y la teoria del color en general, bueno y ahora poniendo en practica estos conocimientos utilizaremos una pintura del pintor Iman Maleky
y a continuacion la pintura con los tonos correctos , para esto me tome ciertas licencias y modifique un poco la hermoza pintura
1 comentario:
renta de aulasRenta de Aulas Profesionales Mexico DF CDMX Renta de Salones para cursos de Capacitación o Conferencias, Talleres y Juntas incluye pantalla de 50', internet, plumones, pizarron, ubicados a media calle del Metro Puebla Costos a su medida. Ven y conoce nuestras instalaciones de primera calidad.
Publicar un comentario