soy profesor de ciencias naturales y química en I.E MUNICIPAL MONTESSORI ............en fin yo me defino como muy curioso casi un científico aficionado
Si trabajas con microbiologia o algo parecido y de repente el microscopio se te apaga repentinamente ademas por casualidad el servicio tecnico no lo tienes a la mano , yo en este post te dare uno tips para poder dar con el daño y poder reparalo efectivamente , bueno en una situacion como esta debes tener en cuenta varias posibilidades , por un lado es posible que el transformador y el puente rectificador del microscopio este dañado en ese caso si dispones de un cautin y desoldadora pues simple cambiar el circuito que regula el voltaje de entrada , de pronto se me ocurre adaptarle un circuito de una lampara ahorradora de energia que trabaja con voltajes similares , debes saber algo de electronica para poder hacer estas maniobras , mas sin embargo muchas veces un daño de este tipo se debe a causas mucho mas terrenales de lo uno piensa , como por ejmplo un cable de conexion a la red electrica estropeado en este caso debes probar con otro cable a ver si el microscopio enciende ,
si tienes un pc de escritorio puedes probar cambiando los cables casi siempre son muy similares , la otra posibilidad en este orden de ideas es que un elevacion de voltaje o una subita bajada del mismo que puede dañar los fusibles casi siempre traen dos
en caso de que ninguna de las recomendaciones funcione entonces debe ser que se estropeo la bombilla entonces procedemos a cambiarla , la mia es una bombilla de 6v y 20w modelo 7388 nikon Olimpus
mas sin embargo si no me entendieron mucho les dejo un video , en costeñol puro(Colombianos del Norte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario